Colombia reactiva su torneo

Jul 12, 2021 | Conmebol, internacionales, Internacionales, Ligas Internacionales

Luego de ocho meses de incertidumbre y espera, la máxima categoría colombiana retornó a la acción con la primera fecha de la Liga Femenina 2021.

Arrancó el torneo de fútbol femenino Colombia

La espera terminó para el fútbol femenino de Colombia. Dejando atrás más de ocho meses de interrogantes en torno al inicio y fechas de sus competiciones, la Liga Femenina 2021 tuvo su inauguración el pasado fin de semana con un formato reducido al que presentó en temporadas anteriores.

La falta de apoyo de los clubes y de la federación nacional continúa siendo un gran problema para el crecimiento de la disciplina cafetera: en tan solo cuatro ediciones, la máxima categoría cafetera vio decaer su número de participantes de 23 a 13 conjuntos en la edición previa y solo 11 en la presente campaña.

A estas cuestiones le tenemos que sumar las interrogantes que Dimayor, organizador del torneo, falló en solucionar a la hora de establecer una fecha concreta para la reactivación. Desde la entidad deportiva justificaron el inicio tardío y reducción del fixture femenino por cuestiones relacionadas a la entrega de los estadios de la Copa América masculina y los arranques en marzo / septiembre de la Libertadores Femenina.

En cuanto al formato de la Liga Femenina 2021, los once conjuntos participantes estarán divididos en dos zonas de 6 y 5 clubes, respectivamente. Tras concluir las 10 fechas de partidos de ida y vuelta, solo los dos primeros de cada grupo accederán a la siguiente fase de eliminación directa. Finalmente, los ganadores accederán a una final a dos juegos por el título de la división.

Independiente de Santa Fe, último campeón, comparte la etapa inicial junto con Fortaleza, Millonarios, La Equidad y Llaneros. Por su parte, el segundo conglomerado está compuesto por Deportivo Cali, América de Cali, Atlético Nacional, Independiente Medellín, Real Santander y Atlético Bucaramanga.

Además de la disputa por el título, los dos conjuntos que accedan a la final lograrán sellar su pasaporte con destino a Chile. Allí, se disputará de septiembre a octubre la edición 2021 de la Copa Libertadores Femenina.

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

LA PARIDAD DE LA FECHA 2 DEL TORNEO CLAUSURA

LA PARIDAD DE LA FECHA 2 DEL TORNEO CLAUSURA

La segunda jornada del Clausura estuvo marcada por la paridad: 5 de los 8 partidos terminaron empatados y se convirtieron 12 goles en total, contra los 16 que había dejado la primera fecha. El partido de la fecha fue la contundente victoria de Belgrano uno de los...

read more
COMENZÓ EL TORNEO CLAUSURA

COMENZÓ EL TORNEO CLAUSURA

La primera jornada del Torneo Clausura 2025 dejó goles, emociones y resultados que comienzan a perfilar a los primeros protagonistas del certamen. El partido de la fecha Racing y San Lorenzo protagonizaron un empate vibrante en el Predio Tita Mattiussi. Fue un 2-2...

read more
ARGENTINA Y UNA COPA AMÉRICA QUE SEMBRÓ

ARGENTINA Y UNA COPA AMÉRICA QUE SEMBRÓ

La Selección Argentina Femenina finalizó tercera en la Copa América Femenina 2025, logrando así su tercer podio consecutivo en el torneo más importante del continente. El equipo de Germán Portanova ratificó su lugar entre las potencias sudamericanas, detrás de Brasil...

read more